La barra de Santiago es una playa muy linda donde pueden venir a pasar en familia, también es un lugar donde varios jóvenes vienen a practica distintos ejercicios como la natación y el atletismo. Es una playa que tiene seguridad y que garantiza una buena ambientacion es un lugar muy tranquilo , cero peligro hay camaras de video que vigilan a los turistas que visitan esta playa. en esta playa hay diferentes ranchos donde pueden venir a pasar en familia o con amigos. o hacer campamentos y muchas mas actividades. ya que cuenta con buena seguridad y ambientacion. muy pronto regresare con mas sitios turisticos, espero sean de su agrado.aqui abajo les dejare un enlace para que vean en pues esto es todo el mapa la ubicacion de esta linda playa. https://www.google.es/maps/dir/San+Salvador,+El+Salvador/Barra+de+Santiago,+El+Salvador/@13.692199,-90.176093,9z/data=!3m1!4b1!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x8f633067b411775d:0x1f75978893fb5c96!2m2!1d-89.2181911!2d13.6929403!1m5...
Santa Ana posee diferentes lugares turísticos que son muy atractivos, y que muchas personas han visitado la ciudad morena, han quedado encantados y con muchas ganas de poder regresar, esta vez les comentaré un poco acerca del Lago de guija un nuevo lugar turístico para tomar en cuenta en el occidente del Salvador es uno de los lugares turísticos mas bellos de El Salvador. El lago Guija es un lago de América Central cuya superficie esta compartida por El Salvador y Guatemala. El lago vierte su caudal en el lado derecho del rió Lempa por el rió Desagüe donde se encuentra la presa hidroeléctrica del Guajoyo. dos grandes penínsulas estrechan el lago. El Lago de guija se encuentra ubicado en Santa Ana, se considera un largo de Centroamérica bastante popular. Guija mide 45 km² aproximadamente (entre ambos países), por eso es que es uno de los lagos más grandes de El Salvador al igual que el lago de Ilopango, que poseen una naturaleza muy linda idea...
la ruta las flores está constituida por cinco municipios que se localizan en los departamentos de Ahuchapán y Sonsonete. Cada uno de ellos representa parte de la cultura salvadoreña, artesanías y tradiciones. Nahuizalco es el primer municipio que constituye la Ruta de Las Flores. Se localiza a 70 kilómetros de San Salvador. Entre sus atractivos se encuentra la fabricación de muebles con fibras naturales como tule, mimbre, madera y algodón entre otros materiasles utilizados para este tipo de fabricaciones de muebles. Salcoatitan Como segundo destino del recorrido turistico, se localiza el municipio de Salcoatitán. Es un pueblo de origen precolombino. En el pueblo puedes disfrutar de su exquisita yuca frita y salcochada entre otros platillos. Su clima es muy fresco y agradable. Se localiza a 81 kilómetros de San Salvador. Apaneca: El municipio de es otro destino turístico para los que gustan de visitar pueblos pintorescos y con historia...
Comentarios
Publicar un comentario