Joyas de Ceren

El sitio arqueológico Joya de Cerén se ubica al sur del actual caserío con el mismo nombre en el municipio de San Juan Opico, La Libertad. Este sitio es muy importante ya que comprende los restos de la aldea prehispánica mejor preservada en Meso américa. En 1993, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por ser el único sitio arqueológico en El Salvador con evidencias de vida cotidiana de los habitantes de Meso américa de hace de 1600 años así como por su excelente estado de preservación de la botánica y fauna antigua, y por ser una fuente de valor sobresaliente desde el punto de vista de la historia, arte y ciencia ademas de ser un sitio turístico de el salvador pues pueden visitar el lugar y admirar el excelente estado de estas estructuras arqueológicas pues es una obra de arte.
Joya_de_Cerén_02
Joya de Cerén fue una de las aldeas mayas que estaban ubicadas en el valle de Zapotitán cuando en el siglo VII d.C. hizo erupción el volcán caldera de Ilopango y el sitio fue cubierto por la ceniza volcánica del evento eruptivo, preservándose así las construcciones de tierra y los artefactos del lugar. Hasta la fecha no se han encontrado cuerpos humanos, por lo que los expertos suponen que los habitantes lograron huir apresurada mente hacia otro lugar. Afortunadamente para los arqueólogos, los aldeanos dejaron todas sus pertenencias en el lugar y así hemos conocido sobre la vida diaria de un antiguo periodo de la época prehispánica en El Salvador afortunadamente también hemos podido encontrar este hermoso sitio arqueológico para aprender mas de la cultura de los indígenas .
Hasta la fecha se han descubierto diez edificios consistentes en casas, bodegas, una cocina, un edificio donde practicaba una chamana (adivinadora), un temazcal o baño sauna, un edificio cívico donde se reunían los líderes de la comunidad para solucionar problemas locales y un edificio donde se guardaban objetos y se preparaban alimentos que se servían durante ceremonias y otras festividades. También se han encontrado plantas, semillas y comida de esa época gracias a los arqueólogos podemos aprender un poco mas de los indígenas por que a mi criterio no sabemos todo de ellos y sera interesante saber mas cuando encuentren mas ruinas los arqueólogos.


en este enlace esta un mapa que les dara la ubicacion de este lugar.
https://www.google.es/maps/dir/San+Salvador,+El+Salvador/Sitio+Arqueologico+Joya+de+Cer%C3%A9n,+San+Juan+Opico,+La+Libertad,+El+Salvador/@13.7522697,-89.429684,11z/data=!3m1!4b1!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x8f633067b411775d:0x1f75978893fb5c96!2m2!1d-89.2181911!2d13.6929403!1m5!1m1!1s0x8f63212948c652f9:0xec9e4347bf5da646!2m2!1d-89.3562386!2d13.8279206

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Barra de Santiago

Lago de Guija

Piscinas de Galeano