Montecristo

 Es un lugar con un clima muy fresco es una zona ambiental y muy bonita les recomiendo que lo visiten, El parque Nacional Montecristo está ubicado en el municipio de Metapan, departamento de Santa Ana,El Salvador.
     Tiene una extensión de 1973 hectáreas de bosque nebuloso y es parte de la Reserva de la biosfera​ Fue la primera área protegida declarada de este país como decia es muy fresco hace mucho frió si vas a ir a ese lugar tienes que ir muy abrigado en este lugar no hay tiendas no hay donde comer si vas tienen que llevar su propia comida y toda su bebida para que haya no te quedes sin disfrutar de un buen clima acompañado de una rica y deliciosa comida y es un lugar donde puedes acampar y te puedes quedar ahi tambien es un lugar donde estan los caminos bien exactos donde no puedes salirte de ahi porque si te vas un montaral te puede salir un animal    y en ese lugar van a camino a 3 paises ya son Guatemala,Honduras y El Salvador es un lugar trifinio el parque posee un hermoso Jardin  "El Jardin de los 100 años" Las personas pueden disfrutar de las diferentes tipos de orquidias también se pueden apreciar agapantos, varsobias, hortensias, cartuchos y muchos mas.
Además, el 70% de las orquídeas hasta hoy descubiertas en El Salvador se hallan ahí. 
tambien diferentes tipós de animales como entre ellos estan :

- Quetzales

- Venados de cola blanca
- Cotuzas
- Tigrillos




Es como un gran jardín en medio de las nubes, donde corren los venados y vuelan los quetzales, crecen helechos gigantes y las orquídeas nunca se esconden; es un refugio para la flora y la fauna


Montecristo es uno de los pocos refugios que aún se conservan, pero en esta ocasión la preservación y protección, así como la destrucción, únicamente depende de la atención que el gobierno le brinde.


la ubicacion de este lugar esta en este enlace 

https://www.google.es/maps/dir/San+Salvador,+El+Salvador/Parque+Nacional+Montecristo,+Metap%C3%A1n,+Santa+Ana,+El+Salvador/@14.006503,-89.7861585,9z/data=!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x8f633067b411775d:0x1f75978893fb5c96!2m2!1d-89.2181911!2d13.6929403!1m5!1m1!1s0x8f62544d2c219c9b:0x4e26f467b18d1967!2m2!1d-89.3843206!2d14.3842147

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Barra de Santiago

Lago de Guija

Ruta las flores